¡Instala rutas con historia!
Pontón de la Oliva y canal de Isabel II
El pueblo de Lozoya dio nombre al río Lozoya, según el Diccionario Geográfico-Estadístico e Histórico de España y sus posesiones de Ultramar,...
Isabel II y Francisco de Asís, matrimonio de conveniencia
La razón de Estado le impuso a la joven Isabel II el matrimonio con su primo carnal Francisco de Asís, que era homosexual, si no declarado, al...
Isabel II
Isabel II, fue una reina poco preparada para las responsabilidades que implica ser Reina de España, pero a la vez fue una reina muy popular, se...
¿Cuál fue el primer ferrocarril español?
¿Cuál fue el primer ferrocarril español? ¿Barcelona-Mataró? No. En contra de la creencia generalizada, el primer ferrocarril español se...
Asalto al tren Correo de Andalucía
El Asalto al tren Correo de Andalucía, también conocido como Asalto al tren Expreso de Andalucía, fue primera plana en todos los periódicos...
Agosto de 1812 los aliados en Madrid
Como consecuencia de la batalla de Los Arapiles, en tierras salmantinas, el 22 de julio de 1812, en la que los aliados británicos, portugueses y...
El dos de mayo de 1814
Inmediatamente después de los acontecimientos del Cuartel de Monteléon del dos de mayo de 1808, los cuerpos sin vida de los que fueron designados...
Los fusilados del 3 de mayo
Este artículo trata en realidad de los madrileños que fueron fusilados (o arcabuceados, según gustaban de decir las crónicas de la época) la...
El Alcalde Sainz de Baranda
El día 1 de septiembre de 1812 salieron los aliados de Madrid, con el Duque de Wellington (y de Ciudad Rodrigo) al frente. Todos, tropas regulares y...
Un campo de prisioneros en la isla de la Cabrera
El general Castaños consiguió la rendición de los franceses en la batalla de Bailén, celebrada en julio de 1808, a condición de ser...
El siniestro significado del verbo vigurizar, que no vigorizar
Este singular verbo, del que no hay ni rastro en el diccionario de la RAE y del que tampoco parece quedar recuerdo en la actualidad, se refiere a un...
Napoleón en Chamartín
Como la novela de Pérez Galdós. ¿Y cómo aparece Napoleón por estos pagos, con la que ya tenía liada en Europa? Pues porque por aquí también...
Parroquia de Santa María de Sigüenza
La parroquia de Santa María, del barrio del Arrabal, es de estilo barroco y comenzó su construcción a finales del XVIII por Don Juan Díaz de la...
Monumento a Tirso de Molina
El monumento a Tirso de Molina se encuentra en la plaza madrileña del mismo nombre, en una de las entradas del barrio de Lavapies, fue realizada...
Viaducto de Segovia
El actual Viaducto de Segovia fue construido en la primera mitad del siglo XX sustituyendo al primer viaducto construido con el fin de prolongar la...
Cine Doré
El Cine Doré original fue inaugurado el 19 de diciembre de 1912 y su propietario fue el empresario Antonio Llovet era una construcción de ladrillo...
Iglesia de San Miguel Arcángel
La Iglesia de San Miguel Arcángel está situada en la Calle General Ricardos 11 en el distrito de Carabanchel, Madrid. Ubicada muy próxima al...
Estataua de Federico García Lorca
La estatua de Federico García Lorca, se encuentra ubicada en frente del Teatro Español en la Plaza de Santa Ana, dentro del denominado Barrio de...
Palacio de Osma
El Palacio de Osma es en origen un palacete de estilo neoárabe, con jardín interior, levantado entre 1889 y 1893 como residencia particular de D....
Casa del Doctor Riera
La casa del doctor Riera está situada en la plaza del Bous de la localidad gerundense (gironina) de Hostalric. La plaza del Bous (de los bueyes)...