
¿Cuál fue el primer tren español en la península?
27/07/2017En la junta responsable del primer ferrocarril español, la vía férrea cubana entre La Habana y Bejucal, había un industrial catalán, oriundo de...
En la junta responsable del primer ferrocarril español, la vía férrea cubana entre La Habana y Bejucal, había un industrial catalán, oriundo de...
Entre el 19 de marzo, fecha del famoso motín de Aranjuez, organizado según todos los indicios por el Príncipe de Asturias, (y pergeñado con el...
No tenemos información contrastada sobre esta localización pero nos atrevemos a ponerla con la idea que alguien nos ayude a documentar...
El Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas de Teruel es a la vez un viaducto ya que los pilares del segundo cuerpo están abiertos al...
Nadie se explica cómo un pueblo tan pequeño pudo frenar durante dos días el asedio de más de 5.000 soldados franceses. Fue la resistencia más...
Originalmente se uso como almacén de grano, sobre su puerta podemos observar el escudo de la ciudad, se trata de un edificio construido en el siglo...
La Antigua Universidad de Baeza es un monumento de finales del siglo XVI. Fue fundada por Dr. Rodrigo López, natural de Baeza, capellán y...
El Edificio del archivo provincial de Tolosa fue inaugurado el 8 de septiembre de 1904 con el fin de albergar el Archivo de Guipúzcoa. El Archivo...
Es uno de los lugares de visita casi obligatoria de la ciudad de Barcelona por su importancia histórica y por su contenido. El origen del palacio...
El edifico que alberga el Ayuntamiento se encuentra en la Plaza Mayor de Toro en la provincia de Zamora, es de estilo barroco clasicista, fue...
La Basílica de Nuestra Señora de la Merced o Basílica de la Mare de Déu de la Mercè, conocida popularmente por Basílica de la Merced o...
La Basílica Pontificia de San Miguel también conocida como Basílica de San Miguel es una de las más interesantes iglesias de Madrid, a pesar de...