El Acueducto de los Arcos o Traída de las Aguas de Teruel es a la vez un viaducto ya que los pilares del segundo cuerpo están abiertos al tráfico peatonal con el fin de facilitar el tránsito sobre el gran barranco que separa a la ciudad del arrabal. Está considerada una de las obras de ingeniería más relevantes del Renacimiento Español
La construcción comenzó en el año 1537 captando el agua de la Peña del Macho, pero pronto fue abandonada debido al alto coste económico. Las obras fueron retomadas en el año 1551 por orden del Concejo de Teruel el cual asigno al ingeniero francés Quinto Pierres Vedel la construcción, prolongándose la misma durante todo el siglo XVI. Este puente salva el desnivel entre el Teruel medieval y el moderno. Consta de dos niveles, el superior de seis arcos y el inferior de dos.
La traída de las aguas a Teruel supuso la construcción de varias fuentes para su distribución y canalización del agua dentro de la ciudad.
Bibliografía, Créditos y menciones
Fotografías propiedad de Ignacio Ribate Molina.http://losviajesdeignis.blogspot.com.es/
Galería de imágenes
Geolocalización:Acueducto de Teruel
Localizaciones más cercanas

Torre de San Martín de Teruel
Edad Media 0,31 KmLa Torre de San Martín de Teruel se levanta en la Plaza de Pérez Prado, enfrente de la Calle de los Amantes. Es una edificación mudéjar y ha...

Fuente del Torico
Edad Contemporánea 0,34 KmLa Fuente del Torico es uno de los iconos más importantes de la ciudad de Teruel ubicado en la plaza que lleva su nombre y que también es...

Iglesia de San Pedro Teruel
Edad Media 0,36 KmJuan de Perusa y Pedro Saxoferrato discípulos de San Francisco de Asís fundaron en el año 1220 en Teruel el convento franciscano cuya ermita de...

Torre de la iglesia del Salvador
Edad Media 0,36 KmDe la construcción original de la parroquia de El Salvador sólo se conserva la Torre del Salvador, que tiene grandes similitudes decorativas con la...

Torre la Iglesia de San Pedro
Edad Media 0,37 KmLa Iglesia de San Pedro de Teruel es una iglesia del siglo XIV perteneciente a la arquitectura mudéjar de Aragón, la Torre de la Iglesia es...

Mausoleo de los Amantes de Teruel
Edad Contemporánea 0,39 KmEl actual Mausoleo de los Amantes de Teruel se inaugura durante el mes de septiembre del año 2005. El edificio diseñado por el arquitecto...
Deja tu comentario sobre Acueducto de Teruel