El pueblo de Arfa se encuentra sobre una colina rocosa sobre el rio Segre, a 668 metros de altitud, rodeado de prados y bosques. Es una villa de historia milenaria, de calles empinadas y laberínticas, que aloja un valioso patrimonio arquitectónico y disfruta de un interesante entorno natural.
Arfa es el pueblo de las cerezas, es una villa tranquila y acogedora, alejada de la carretera general, donde aún se puede sentir el autentico sabor rural, En el año 2010, la Diputación de Lleida incluyó Arfa en la Red de Pueblos con Encanto.
La primera constancia documental de Alfa data de año 839, en el acta de consagración de la catedral de Urgell, proviene del prerrománico asu-a que significa zarza. Más tarde es citado como Asfa (siglos XII. XIII) y en los pariatges de Andorra como Rocha de Asfa.
Arfa nació gracias a su estratégica ubicación dominando uno de los caminos que comunicaban la Seu con el sur del condado de Urgell. En la Edad Media, condes y obispos de Urgell se disputaron el control de la llamada Muntanyola o peña de Arfa, donde a principios del siglo XII se rehabilita una antigua fortaleza o torre, el castillo de Genis hoy día desaparecido.
La iglesia parroquial de Arfa está dedicada a San Saturnino. Construida en el siglo XII, es de estilo románico, este bonito templo ha sufrido diferentes modificaciones a lo largo de su historia.
Con nave de cruz latina termina en ábside rectangular, contiene capillas rectangulares formando el crucero.
El campanario se levanta sobre el muro de mediodía, de forma octogonal en la parte superior y data del año 1707 cuando fue añadido al templo ya que el originario era de espadaña.
El reloj del campanario de 1816 fue construido por un relojero de Ordino (Andorra), según la tradición fue sufragado por un aldeano que se enriqueció en la Guerra de los Países Bajos.
En el interior de la iglesia se conserva una imagen de San Miquel de tradición gótica y estilo popular. En el año 1936 se perdió un retablo barroco muy espectacular.
Bibliografía, Créditos y menciones
Texto y fotografías propiedad de M. Carmen Diez Carrera.Galería de imágenes
Geolocalización:Iglesia de San Saturnino en Arfa
Localizaciones más cercanas

Puente de Arfa
Edad Media 0,21 KmArfa es una villa del municipio de Ribera d´Urgallet, que está ubicada en el centro de la comarca de Alt Urgell en la provincia de Lleida-Lérida....

Castellciutat Seo de Urgel
Edad Moderna 3,82 KmCastellciutat fue un municipio independiente hasta 1975 en la actualidad es parte del municipio de Seo de Urgel, en la comarca del Alto Urgel. Es...

Torre Solsona
Edad Media 4,42 KmLa torre Solsona se encuentra en la localidad de Seo de Urgel - Seu d'Urgell, se trata de una posición avanzada del castillo de Castellciutat...

Catedral de Santa María de Urgell
Edad Media Románico 4,84 KmSanta María de Urgell comenzó su construcción en el año 1110, cuenta con una especial distribución dentro de la arquitectura catalana de su...

San Miguel de la Seo de Urgell
Edad Media Románico 4,85 KmLa iglesia de San Miguel está situada al norte de la catedral de Santa Maria de la Seo de Urgell. Antes se llamó iglesia de San Pedro, de...

Monasterio de San Saturnino de Tabérnolas
Edad Media 6,77 KmLos orígenes del monasterio son confusos la tradición popular nos dice que en el siglo VI llegaron a este lugar las reliquias de Sant Serni. Lo que...
Deja tu comentario sobre Iglesia de San Saturnino en Arfa