¡Instala rutas con historia!
Observatorio El Bombo
El día 6 de abril de 1938 tras la victoria ofensiva franquista sobre el ejercito republicano iniciada en el frente de Aragón, las unidades...
Observatorio Republicano en Zarzalejo
Se trata de un observatorio republicano entre dos grandes piedras de granito muy abundante por la zona. Se accede a el por unas escaleras en el...
Pasaporte II Jornadas Comarca de la Batalla de Brunete
Puedes descargarte el pasaporte desde este link Descripción pasaporte El pasaporte está creado y pensando como un juego, con el cual ...
Pino centinela Boadilla del Monte
Pinos centinelas utilizados como atalayas y puesto de francotiradores por el ejército popular republicano en el otoño de de 1936, para...
Pista del Generalísimo GCE
Pista Militar de Cerro Morán (651 m de altitud), se trata de una pista de hormigón construida durante el asedio de Madrid durante la...
Plaza de Brunete
Poco tiene que ver con la plaza existente entre los siglos XVI y XVIII. Fue construida después de la Guerra Civil Española, por la Dirección...
Polvorín de la finca del Castell del Remei
A principios de abril del año 1938, veinte meses después del comienzo de la Guerra Civil Española, el ejército franquista llega al río Segre y...
Polvorín republicano Puerto de La Cruz Verde
A unos 500 metros de la Cruz Verde en la carretera M-503, justo enfrente de un mirador donde podemos parar con el coche para observar el...
Polvorines republicanos entre Torrent y Godelleta
Se trata de un par de polvorines situados entre los términos de Torrent y Godelleta que fueron utilizados como almacén de objetos explosivos,...
Posición Alto del León
La Posición Alto del León toma su nombre como es lógico de su ubicación extendiéndose por la ladera norte del Cerro Piñonero. En concreto ...
Posición Benito Bajísimo
Para localizar la posición llamada Benito bajísimo perteneciente al Ejercito Popular Republicano se encuentra en las cercanías...
Posición Cuesta de la Casa
Esta posición se encuentra en la zona denominada Cuesta de la Casa, en el cerro de San Benito, entre medias de la posición Muro de Piedra y la...
Posición El Merengue, cota El Tossal de Deu
El Merengue o cota El Tossal de Deu, también es conocido por cota 305 o cota 220 (según la topografía franquista de la época), es un pequeño...
Posición El Pinar 1 Frente del Agua
Corresponde a la posición franquista El Pinar 1 qué se encuentra dentro de la denominada ruta del Frente del Agua en Paredes de Buitrago. Es el...
Posición El Pinar 2 Frente del Agua
Esta posición corresponde a un centro de resistencia del ejército franquista constituida por cuatro nidos de ametralladora, de los cuales solo...
Posición Espolón.
La posición Espolón pertenecía al bando Nacional durante la Guerra Civil Española, consiste en un conjunto de fortificaciones ubicada en la zona...
Posición Jaca
La posición Jaca está ubicada en el Parque de El Capricho en la Alameda de Osuna en Madrid, junto al Palacio de los Duques de Osuna construido...
Posición La Sevillana
Corresponde al Sector Central del bando nacional. Es un punto caliente desde el principio de la contienda en julio de 1936, por ser el paso...
Posición Loma de Requetés.
Toma su nombre de la milicia navarra que lo defendía. Se sitúa a media altura del Cerro Piñonero, en la loma de La Gamonosa. En las laderas y...
Posición Loma Quemada 1 Frente del Agua
Posición republicana Loma Quemada 1 se encuentra dentro de la ruta del Frente del Agua en Paredes de Buitrago. Es un observatorio realizado en...