El columbario de Montcortés de Segarra, se encuentra situado a pocos metros de la carretera L-303 que va desde la localidad de Cervera a la localidad de Agramunt, concretamente a su paso por la localidad de Montcortés de Segarra provincia de Lérida de allí sale el camino que lleva a la localidad de L’Aranyó y que pasa por el columbario.
Se encuentra sobre una pequeña colina nivelada por la constante neutralización de la agricultura donde se han encontrado numerosos fragmentos de cerámica romana por los alrededores.
El columbario consta de 8 nichos excavados en la roca de medidas aproximadas de 50 x 50 centímetros de ancho y 60 centímetros de profundidad.
La palabra columbario proviene del latín (columbarium). Un columbario es un edificio funerario romano, asociado al rito de la incineración. Eran sepulcros familiares que a menudo acogían a los libres y hasta los esclavos de la familia. Normalmente en su interior se disponían series regulares de nichos en las paredes, dentro de las cuales se ponían las urnas con las cenizas en su interior.
Esta disposición de los nichos recordaba la de un palomar, de donde deriva el nombre.
Estos sepulcros colectivos eran de forma cuadrangular, con partes salientes sobre cada frente, las urnas cuadradas y las obras en hemiciclo. Estos nichos estaban dispuestos en líneas horizontales, separadas por un cimario. El número de pisos difería según la altura de las bóvedas, pero era muchas veces de ocho o nueve. Estos nichos solían estar tapados con una plancha de mármol nichos solían estar grabados el nombre y la cualidad del muerto, y se fijaban con dos clavos de hierro encima del nicho.
Necrópolis prerromana.
Este espacio se convirtió en una necrópolis durante varios siglos, se tiene constancia de este hecho por los sepulcros antropomorfos excavados en las piedras en la parte superior de la hilera de nichos romanos. Estas cavidades en forma de bañeras están orientadas al este, y cubiertas por losas.
Bibliografía, Créditos y menciones
Texto y fotografías propiedad de M. Carmen Diez CarreraGalería de imágenes
Geolocalización:Columbario romano en Montcortés-Aranyó
Localizaciones más cercanas

Castillo de Montcortés de Segarra
Edad Media 0,08 KmEl castillo de Montcortes está situado en la localidad del mismo nombre en la comarca de la Segarra en Lérida. Se tiene constancia de la...

Castillo de Arañó o Castell de l´Aranyó
Edad Media 1,01 KmEl castillo de Arañó o castell de l’Aranyó en catalán y oficialmente. L’Aranyó es un pueblo español perteneciente al municipio de Plans...

Aeródromo de L'Aranyó
Edad Contemporánea Guerra civil 1,99 KmLas Alas de La Gloriosa en la Segarra Situado en tierras del término de Hostafracs y Concabella, en la comarca de la Segarra provincia de...

Ermita de Sant Julià en Tarroja
Edad Moderna 3,82 KmLa ermita de Sant Julià o ermita de San Julian está ubicada dentro del término municipal de Tarroja de Segarra un municipio español de la...

Castillo de La Curullada e iglesia de Sant Pere
Edad Media 4,53 KmUbicado en la comarca de la Segarrra en la provincia de Lérida el pueblo de la Curullada, cuyo nombre hasta el siglo XV era el de la encrucijada...

Tarroja de Segarra
Edad Media 4,86 KmTarroja de Segarra es un municipio de la comarca de la Segarra, situado al norte de Cervera, en el valle del río Sió. Se trata de un municipio de...
Deja tu comentario sobre Columbario romano en Montcortés-Aranyó