Se le conoce popularmente como Puente Romano. No hay consenso a la hora de datar la construcción de este puente. También es conocido como puente Mocha y como puente de los cinco ojos, aunque solo tenga cuatro. Los autores que defienden su origen romano basan su teoría en las técnicas de construcción empleadas en la parte inferior del puente, por la presencia de dovelas regulares y el relleno de hormigón, elementos característicos de la arquitectura romana. Manteniendo que el aspecto que tiene en la actualidad el puente que es típico de la Edad Media, se debería a posteriores reconstrucciones después de haber sufrido desperfectos por el efecto del agua.
Otras fuentes también vinculan la existencia del puente a la de facilitar el traslado de materiales a la construcción del Monasterio del Escorial. Por lo tanto su construcción correspondería al siglo XVI.
También se le atribuye su construcción, al grupo de caminos medievales del valle del Tiétar, que incluye el puente de los cinco ojos (mocha), el puente romano- medieval sobre el río Cofio (Tabla) ambos en Valdemaqueda y el puente bajo las aguas del embalse de San Juan en San Martín de Valdeiglesias.
En la actualidad es un sitio muy visitado los fines de semana, por gente que quiere disfrutar de su tiempo al aire libre. En las proximidades del puente encontramos un pequeño estacionamiento para vehículos y algunas mesas para ser utilizadas públicamente. Los días de buen tiempo suele encontrarse bastante público en la zona.
Galería de imágenes
Geolocalización:Puente Romano en Valdemaqueda
Localizaciones más cercanas

Asunción de Nuestra Señora, Robledo de Chavela
Edad Media 5,35 KmLa Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora, en Robledo de Chavela, construida entre los siglos XV y XVI es una muestra de la arquitectura gótica...

Posición río Cofio 1
Edad Contemporánea Guerra civil 6,20 KmPosición fortificada en Robledo de Chavela cerca del Río Cofio compuesta por un conjunto de vivienda catenaria y nidos de ametralladora unidos...

Posición rio Cofio 2
Edad Contemporánea Guerra civil 6,35 KmSe trata de una posición fortificada en la orilla este del rio Cofio cerca del punto donde se encontraba la presa. Es una construcción atípica con...

Conjunto fortificado Robledo de Chavela
Edad Contemporánea Guerra civil 6,50 KmSe trata de un conjunto de fortificaciones que cumplían la labor de vigilancia del camino que comunica Robledo de Chavela con Zarzalejo compuesta...

Ermita de Navahonda
Edad Moderna 6,55 KmLa ermita de Navahonda existe como consecuencia de una aparición de la virgen de Navahonda en una encina, a un ganadero de Robledo de...

Posición Republicana Presa Río Cofio
Edad Contemporánea Guerra civil 6,67 KmSe trata de un conjunto de nidos de ametralladora, trincheras y viviendas que se encuentran en una pequeña ladera abrazada por un meandro del río...
Deja tu comentario sobre Puente Romano en Valdemaqueda