El Panteón de Hombres Ilustres es uno de esos monumentos desconocidos de Madrid. Es una experiencia que no te debes perder. Te proponemos visitar este lugar, perteneciente a Patrimonio Nacional. Su historia, ligada a un momento convulso de nuestra historia contemporánea, nos hará comprender el porqué, el quién y el cuándo. No sólo es una joya arquitectónica de finales del siglo XIX, sino que reúne obras escultóricas de los más grandes artistas de principios del siglo XX.
¿Quieres descubrir este lugar con nosotros y aprender cómo y por qué se hizo? ¿Qué estrecha relación guarda con la Basílica de Atocha? Te lo contamos dentro del Panteón de Hombres Ilustres. Es un plan original para realizar en Madrid
¿Qué vamos a visitar? Exterior e interior del Panteón de Hombres Ilustres: Hablaremos de la historia del proyecto y su construcción. Sus idas y venidas, diseños e ideas espectaculares y derivas del edificio, en paralelo con la historia y los momentos convulsos del país.
¿Por qué ahí? ¿Por qué entonces? ¿Qué relación guarda con la basílica de Atocha?
Las idas y venidas del edificio son muy significativas para explicarnos su estado actual. El gran olvidado y casi desconocido panteón de nuestra nación.
Hablaremos de los ilustres allí enterrados, dignificados por impresionantes monumentos funerarios. Descubriremos juntos los símbolos que aparentemente sólo decoran el edificio y las sepulturas, pero hablan de mucho más, de los valores y cualidades que dignifican a los que viven por su patria.
Es un plan diferente para conocer Madrid, no te lo pierdas
Si quieres que te ampliemos la información, puedes contactar con nosotros aquí.
Seguro de responsabilidad civil
Ábaco Soluciones S.L. Cuenta con un seguro de responsabilidad civil de ámbito nacional, para la realización de excursiones culturales, vigente en el momento de realizar la actividad con la compañía de seguros Ocaso.
Exención de responsabilidades
Rutas con Historia tomará todas las medidas necesarias para la seguridad de los participantes en sus actividades, pero no puede garantizar una completa seguridad. La organización no puede controlar la existencia o comportamiento de agentes externos que puedan interferir en el desarrollo de la visita, incluyendo a terceras personas. Por todo lo anterior Rutas con Historia y sus colaboradores, no se hacen responsables de los daños, lesiones y perjuicios que se puedan ocasionar durante las actividades desarrolladas. Los participantes asumirán los riesgos inherentes de la actividad y colaborarán en el desarrollo de la misma.
Pases Disponibles
Uno de esos monumentos desconocidos de Madrid
14Calle Julián Gayarre, 3
La visita al Panteón fue muy interesante porque pudimos comprender muy bien con las explicaciones de la guía el contexto histórico del Panteón y el porqué de su construcción.
Resultó muy amena. Os la recomiendo.