El llamado torreón de Albalate es el mayor resto visible que permanece a día de hoy como muestra vigilante del castillo que, en su día, controlaba el paso por el valle del Tajuña en el meandro entre Luzaga y Cortes de Tajuña. Con origen árabe, como el resto de atalayas de la zona, y una finalidad controladora, dada su situación en zona de frontera entre moros y cristianos, el castillo pasó también por manos templarias tras la reconquista, siendo el último refugio de la fructífera finca que contenía además, un molino, una iglesia y una casa de labranza. En la actualidad se encuentra en estado de ruina no consolidada, manteniendo en pie solo la pared sur.
Respecto de las coordenadas, son las siguientes: 40º 57` 20.59`` N - 2º 27` 46.97`` O
Bibliografía, Créditos y menciones
Texto y Fotografías propiedad de Alfredo Ayuso Morales.Galería de imágenes
Geolocalización:Castillo de Albalate de Tajuña
Localizaciones más cercanas

Museo de Abánades
Edad Contemporánea Guerra civil 7,22 KmAunque la población de Abánades no tuvo el protagonismo que tuvieron otras poblaciones alcarreñas como Brihuega o Trijueque en la Batalla de...

Cueva de los Casares
Prehistoria 16,61 KmA tres Km del pueblo de Riba de Saelices (Guadalajara) se encuentra la cueva de los Casares, accesible por una pista de tierra apta para todo tipo de...

Castillo de Sigüenza
Edad Media 19,23 KmSigüenza es una de las ciudades con más historia de España situada al norte de la provincia de Guadalajara. Sin duda, este municipio está...

Portal Mayor de Siguenza
Edad Media 19,45 KmEl Portal Mayor de Sigüenza es fruto de la ampliación del recinto amurallado en el siglo XIV. En la cara interior llama la atención encima del...

Catedral de Sigüenza
Edad Media 19,53 KmLa Catedral de Sigüenza está dedicada a Santa María la Mayor, patrona de la ciudad de Sigüenza. Cuando el obispo Bernardo de Agén reconquistó...

Parroquia de Santa María de Sigüenza
Edad Contemporánea 19,54 KmLa parroquia de Santa María, del barrio del Arrabal, es de estilo barroco y comenzó su construcción a finales del XVIII por Don Juan Díaz de la...
Deja tu comentario sobre Castillo de Albalate de Tajuña