El Portal Mayor de Sigüenza es fruto de la ampliación del recinto amurallado en el siglo XIV. En la cara interior llama la atención encima del arco de medio punto donde se instala una hornacina con la imagen de la Virgen de la Victoria y sobre el tejado de tejas rojas un pequeño campanario de espadaña. Fue construido por orden del obispo Girón de Cisneros.
A ambos lados de la parte interior apoyados sobre la muralla se construyeron magníficos palacetes de mampostería y piedra con puertas y ventanas enmarcadas con arcos de medio punto y arcos apuntados. Algunas de sus ventanas se adornan con rejas creando uno de los rincones más bellos y fotografiados de Sigüenza.
El Portal Mayor era la vía de salida de la ciudad medieval hacia el Arrabal, que estuvo destinado a la morería. Extramuros no hubo ninguna dificultad para el crecimiento natural y expansión del barrio, que supo compensar la fuerte pendiente dando como resultado unas casas distintas a las que encontramos dentro del recinto amurallado. En esta zona no hay tiendas ni casa de señores, es un barrio de labradores con casas sencillas.
Galería de imágenes
Geolocalización:Portal Mayor de Siguenza
Comentarios sobre Portal Mayor de Siguenza
Deja tu comentario sobre Portal Mayor de Siguenza
Localizaciones más cercanas

Parroquia de Santa María de Sigüenza
Edad Contemporánea 0,12 KmLa parroquia de Santa María, del barrio del Arrabal, es de estilo barroco y comenzó su construcción a finales del XVIII por Don Juan Díaz de la...

Castillo de Sigüenza
Edad Media 0,21 KmSigüenza es una de las ciudades con más historia de España situada al norte de la provincia de Guadalajara. Sin duda, este municipio está...

Seminario de San Bartolomé
Edad Moderna 0,27 KmEl Seminario de San Bartolomé es el antiguo Convento de los Jerónimos, que fue transformado en Colegio Mayor tras la fundación de la Universidad...

Catedral de Sigüenza
Edad Media 0,41 KmLa Catedral de Sigüenza está dedicada a Santa María la Mayor, patrona de la ciudad de Sigüenza. Cuando el obispo Bernardo de Agén reconquistó...

Valdelcubo
Edad Media 18,20 KmValdelcubo es un municipio de la provincia de Guadalajara, asentado entre las poblaciones de Paredes de Sigüenza y Sigüenza, limitando con...

Castillo de Albalate de Tajuña
Edad Media 19,45 KmEl llamado torreón de Albalate es el mayor resto visible que permanece a día de hoy como muestra vigilante del castillo que, en su día, controlaba...
Que rincón mas bonito, me gustó mucho :)