El castro de Elviña está situado en el término municipal de A Coruña, en un montículo sobre los valles de Feáns-Mesorio y Elviña, frente al campus universitario y a la aldea de castro. Es un área de suave relieve que todavía conserva las trazas de lo que fue el paisaje tradicional de montículos, vaguadas, vegetación, caminos, cultivos y arquitectura.
Desde su cima se contempla una amplísima vista de sus alrededores y de la ciudad de A Coruña.
El recito habitado, delimitado por murallas, excede de las 4 hectáreas y su contorno de proyección alcanza las 13 hectáreas.
El casto esta declarado Bien de Interés Cultural (BIC) (desde 1962 Monumento Histórico Artístico).
En 1947 comenzaron las excavaciones arqueológicas y se sucedieron intermitentemente hasta 1985, junto con diversas actuaciones para su mantenimiento.
Desde el 2002 el Museo Arqueolóxico e Histórico de Castelo de San Antón, del Ayuntamiento de A Coruña, está llevando a cabo el Programa de investigación e intervenciones arqueológicas, proyectado hasta 2012, en una colaboración entre el Ayuntamiento de A Coruña, los Ministerios de Fomento y Cultura y la Xunta de Galixia.
En el Museo Arqueolóxico e Histórico de Castelo de San Antón se exhiben las piezas que proceden de las excavaciones arqueológicas en el Castro.
Visitas Guiadas
Horario de Verano. Julio-Septiembre
Martes. Jueves, Sábados, Domingos y festivos a las 12 H
Horario de Invierto. Octubre-Junio
Domingos a las 12 H
Visita gratuita sin inscripción previa.
Acceso
Desde la Avenida Alfonso Molina se accede al Campus Universitario de A Zapateira.
Bus Urbano. Línea Especial Universidad parada Intercampus Castro.
Texto y fotografías propiedad del Ayuntamiento de A Coruña.
Galería de imágenes
Geolocalización:Castro de Elviña
Localizaciones más cercanas

Colegiata de Santa María del Campo
Edad Media Románico 4,94 KmLa Colegiata de Santa María del Campo recibe este nombre porque su construcción original se hallaba fuera de las murallas de la ciudad aunque en la...

Faro de Hércules
Edad Antigua Romanas 6,29 KmEl faro desde su construcción por los romanos en el siglo I, se encuentra sobre una loma en la costa de Galicia, en la ciudad de A...

Baterías de Montefaro
Edad Contemporánea 16,95 KmMontefaro es uno de los montes que cierra la ría de Ferrol y Ares, situado en la llamada península de Bezoucos. Desde lo alto del monte se divisa...

Monasterio de Santa Catalina de Ares o de Montefaro
Edad Media 17,30 KmEl monasterio de Santa Catalina de Ares o de Montefaro fue fundado en el siglo XII por los condes de Traba, y pasó luego a la casa de Andrade. Si...

Castillo de San Felipe
Edad Moderna 18,54 KmEl Castillo de San Felipe es una fortaleza defensiva del siglo XVI ubicado en la ría de Ferrol que junto al Castillo de La Palma y al Castillo de...

Castillo de la Palma
Edad Moderna 18,68 KmCuando Ferrol es nombrado castillo militar, en los planes de Carlos III está el construir el castillo para oponerlo al de San Felipe en el estrecho...
Deja tu comentario sobre Castro de Elviña