La calle del Bisbe, que significa obispo en castellano fue la arteria principal de la ciudad en la época romana. Actualmente se trata de una estrecha vía peatonal, que une la plaza de Sant Jaume, donde se encuentran el edificio del Ayuntamiento y el Palau de la Generalitat de Barcelona con la plaza Nova.
¿Quieres saber cuál es el elemento del barrio gótico de Barcelona más fotografiado?
La calle discurre entre el edificio del Palau de la Generalitat ya mencionado y la Casa dels Canonges. Siendo uno de los elementos más emblemáticos de la ciudad el Pont del Bisbe que une estos dos históricos edificios y es el más fotografiado del barrio gótico de Barcelona.
El Pont del Bisbe o Puente del Obispo:
Fue construido en 1928 por Joan Rubió i Bellver, durante la dictadura de Miguel Primo de Rivera. Se trata de un bello arco- puente con un balcón, la decoración se inspira en las formas del gótico flamígero, aunque es relativamente moderno, por su misteriosa belleza constituye uno de los elementos mas populares y fotografiados del barrio gótico barcelonés. Hay gente que dice que al pasar por debajo hay que pedir un deseo, quien sabes quizás se cumpla.
En inevitable cuando se transita por esta bella calle ir mirando hacia arriba, ya que aparte del puente, podemos observar otras joyas del barrio gótico como es la fachada Gótica del Palau de la Generalitat, el palau tiene dos fachadas una renacentista en la plaza sant Jaume y la que da a la calle del obispo, esta se hallaba muy deteriorada y el 18 de Julio de 1416 se acuerda sustituirla, la construcción fue encargada al maestro de obras Marc Safont, con una puerta de arco escarzano, la decoración escultórica de esta portada la llevo a cabo Pere Johan, realizando sobre la puerta un friso de arquillos ojivales ciegos de ménsulas con pequeñas cabezas esculpidas y con una baranda de tracería gótica calada con un gran medallón central con la imagen de Sant Jordi y el dragón, también podemos observar una serie de gárgolas, una de las cuales representa la princesa que defendió Sant Jordi. La ornamentación se termina con unos trabajos pináculos. Cuando acabaron las obras, los diputados de la Generalitat quedaron tan satisfechos que doblaron la cantidad pactada inicialmente en el contrato con el escultor que era de diez florines. Esta obra se finalizó en 1418.
Respecto a la imagen de San Jordi y la gárgola de la princesa hay que decir que cuenta la leyenda que Sant Jordi salvó a una princesa de un feroz dragón que atemorizaba a la población, acabando con la vida de la bestia, y de su sangre creció una bellísima rosa roja. En Cataluña es tradición desde 1456, celebrar el 23 de Abril día de Sant Jordi regalando rosas y libros, coincidiendo con el Día Internacional del Libro.
Bibliografía, Créditos y menciones
Texto y fotografías propiedad de M. Carmen Diez Carreras.Galería de imágenes
Geolocalización:La calle del Bisbe o del Obispo
Localizaciones más cercanas

Templo de Augusto Barcelona
Edad Antigua Romanas 0,05 KmSe trata de una joya escondida de la ciudad de Barcelona. Está ubicada en la calle Paradís dentro del céntrico Barrio Gótico - Barri Gòtic. En...

Ayuntamiento de Barcelona
Edad Moderna 0,09 KmEs uno de los lugares de visita casi obligatoria de la ciudad de Barcelona por su importancia histórica y por su contenido. El origen del palacio...

La casa de l'Ardiaca o Casa del Arcediano
Edad Media 0,12 KmLa muralla romana adosada a la Plaza Nova de Barcelona guarda un secreto, justo al otro lado de la antigua pared romana, se encuentra la entrada de...

Casa Padellás
Edad Moderna 0,13 KmLa Casa Padellás es un palacio gótico que se construyó entre los años 1497 y 1515 y está caracterizado por las constantes de los palacios...

Iglesia o capilla de Santa Lucía
Edad Media Románico 0,13 KmLa iglesia o la capilla de Santa Lucia, como es conocida, se encuentra ubicada en uno de los águalos del claustro de la Catedral de Barcelona,...

Iglesia de los Santos Justo y Pastor
Edad Media 0,13 KmLa iglesia de los Santos Justos y Pastor es un templo gótico situado en la plaza del mismo nombre en el barrio Gótico de Barcelona. La iglesia...
Deja tu comentario sobre La calle del Bisbe o del Obispo