Atravesando dos puentes con barandilla de hierro, llegamos a la Plaza de los Emperadores, una plaza ovalada o exedra donde se colocaron en 1815 los bustos de doce emperadores romanos. Por orden: Julio César, Augusto, Tiberio, Calígula, Claudio, Nerón, Galba, Otón, Vitelio, Vespasiano, Tito, Domiciano. Estos bustos podrían ser esculpidos en el siglo XVII, permaneciendo en Gandía más de 100 años guardados allí. La Duquesa, que también lo es de Gandía, tiene noticias de ellas y ordena que se las envíen para embellecer su “Capricho”. Las estatuas pasaron diversas vicisitudes hasta llegar a la Alameda, y entre ellas se cayeron algunas de los caballos que las transportaban al subir el puerto de Almansa, lo que obligó a su restauración.
La Plaza también alberga la Exedra, un templete de cuatro columnas de mármol que sostienen una semicúpula, en cuyo centro y sobre un pedestal de mármol se encontraba el busto de la Duquesa, obra de escultor José Tomás, que hoy día ha desaparecido. Al templete se accede por siete escalinatas sobre las que encontramos esfinges vaciadas en bronce. La presencia de las esfinges rodeándola recuerda a los ritos para iniciados en honor de dioses como Mitra o Diónisos, lo que además justificaría la presencia de los emperadores romanos orientados hacia el centro de la plaza, observando la escena. La escenografía de la plaza parece simbolizar secretos posiblemente masónicos que no se han de revelar a los no iniciados.
Posiblemente fue don Pedro Alcántara, el heredero de la Alameda, cuando falleció su abuela María Josefa, quien quiso rendir homenaje a ésta en 1838, la creadora del conjunto. Martín López Aguado colocó el busto de Dª María Josefa, obra también del escultor José Tomás. Esculturas, leones, jarrones y las mencionadas esfinges completan el conjunto.
Si quieres información sobre las visitas teatralizadas que realizamos al parque de El Capricho pulsa aquí
Bibliografía, Créditos y menciones
Texto propiedad de Diego Salvador Conejo. Fotografías propiedad de Sonia CasalinsGalería de imágenes
Geolocalización:La Plaza de los Emperadores y la Exedra
Localizaciones más cercanas

Parque de El Capricho
Edad Contemporánea 0,14 KmEl Parque de El Capricho es un parque y zona verde situado en el barrio de la Alameda de Osuna. Fue mandado construir por la duquesa de Osuna entre...

Posición Jaca
Edad Contemporánea Guerra civil 0,15 KmLa posición Jaca está ubicada en el Parque del Capricho en la Alameda de Osuna en Madrid, junto al Palacio de los Duques de Osuna construido...

La Ruina y el Fortín de El Capricho
Edad Contemporánea 0,21 KmLa Ruina o Casa del Artillero La Ruina o Casa del Artillero, junto al Fortín, es un edificio que se construyó con la intención de simular una...

La ría y el lago de El Capricho
Edad Contemporánea 0,26 KmLa ría recorre a lo largo todo el norte del jardín, casi paralela al muro que lo delimita. Tiene una longitud de medio km. Hacia la mitad de su...

La Casa de la Vieja
Edad Contemporánea 0,26 KmLa Casa de la Vieja es uno de los elementos del madrileño parque de El Capricho. Es la primera construcción que encontramos subiendo por la Plaza...

Bunker del Castillo de Osuna
Edad Contemporánea Guerra civil 0,55 KmEste bunker es un nido de ametralladora cuadrangular de hormigón con una tronera frontal, por su diseño debió pertenecer al...
Deja tu comentario sobre La Plaza de los Emperadores y la Exedra