El puente romano de Córdoba fue construido en el siglo I a.C. sobre el rio Guadalquivir, tiene una longitud de 331 m cuenta con 16 arcos, originalmente constaba de 17. Probablemente fuera parte de la vía Augusta que discurría desde Roma a Cádiz.
En la actualidad sirve de unión entre el Campo de la Verdad con la ciudad del Barrio de la Catedral. Es conocido popularmente como “el Puente Viejo”.
A lo largo de su historia ha sufrido múltiples reconstrucciones debidas al deterioro del paso de las aguas y a los enfrentamientos bélicos. Se pueden observar rasgos árabes en parte de las reconstrucciones. Tenemos que tener en cuenta que solo dos arcos de los diecisiete son originales y estos son el arco numero 14 y 15 comenzando a contar desde la puerta del puente.
Desde la Reconquista se encuentra la torre defensiva llamada Torre de la Calahorra y en el otro la Puerta del Puente (también llamada arco del triunfo).
Durante el siglo XVII en la mitad del puente se instaló, una imagen del arcángel San Rafael, protector de la ciudad.
El Puente Romano formó parte de la Nacional IV y desde el 1 de mayo del 2004 es solo peatonal.
Entre los años 2006 y 2008 se realizó obras de conservación y remodelación del puente que han sembrado la polémica debido a que ha sido unas obras drásticas.
Esta considerado Bien de Interés Cultural.
Galería de imágenes
Geolocalización:Puente romano de Cordoba
Localizaciones más cercanas

Puerta del Puente
Edad Moderna 0,15 KmLa puerta del Puente, también es conocida como el Arco del Triunfo, es un monumento conmemorativo situado frente al puente Romano y que era entrada...

Torre de la Calahorra
Edad Media 0,18 KmLa Torre de la Calahorra es una construcción de origen islámico edificada a mediados del siglo XII fue un enclave fortificado y aislado situado en...

Triunfo de San Rafael
Edad Moderna 0,19 KmLa imagen de la ciudad de Córdoba está muy relacionada con las representaciones del Arcángel San Rafael, custodio de la ciudad. Debido a que la...

Alcázar de los Reyes Cristianos
Edad Media 0,30 KmEl Alcázar de los Reyes Cristianos, es una fortaleza y palacio, que en su interior encierra gran parte de la evolución arquitectónica de Córdoba....

Mezquita-Catedral de Córdoba
Edad Media 0,31 KmLa Mezquita Catedral de Córdoba, está ubicada en pleno centro histórico de la ciudad, es uno de los más bellos ejemplos de arte musulmán en...

Templo romano de Córdoba
Edad Antigua Romanas 0,92 KmEl templo romano de Córdoba también conocido como el Templo de Claudio Marcelo fue construido en la segunda mitad del siglo I. Es...
Deja tu comentario sobre Puente romano de Cordoba