El Anfiteatro de Tarragona fue construido a finales del siglo II d.C. a orillas del mar Mediterráneo, en la parte baja de la ciudad, cerca de la Vía Augusta. Con el fin de facilitar el acceso del público, como de los animales que eran desembarcados con más facilidad. Tenía un aforo de unas 14.000 personas, arquitectura en elipse y unas medidas de 130 x 102 metros en forma elíptica. Como otros muchos anfiteatros y teatros romanos se construyo en este punto aprovechado el desnivel natural para facilitar la construcción de la cávea. En algunas ocasiones se desplegaba una enorme carpa con el fin de facilitar sombra al público asistente.
Contaba con dos fosas perpendiculares para facilitar el acceso de los gladiadores y para albergar los elementos utilizados durante los espectáculos.
El edificio está relativamente deteriorado pero todavía podemos apreciar parte de su esplendor.
En él se disputaban todo tipo de espectáculos como:
- Lucha de gladiadores
- Luchas con animales
- Cacerías
- Exhibiciones atléticas
Después de su abandono sobre el siglo V, fue utilizado como cantera para otros edificios, como en múltiples ocasiones a lo largo de la historia con otros edificios.
En la actualidad es considerado popularmente, como uno de los monumentos romanos más representativos en la península y se puede observar tal y como quedo después de la restauración que se realizo en los años 70 del siglo XX.
Galería de imágenes
Geolocalización:Anfiteatro de Tarragona
Localizaciones más cercanas

Circo romano de Tarragona y Pretorio
Edad Antigua Romanas 0,21 KmConsiderado uno de los circos mejor conservados de Occidente por su excepcional estado, una parte de su estructura sigue oculta bajo viejos edificios...

Muralla romana de Tarragona
Edad Antigua Romanas 0,66 KmLa muralla romana de Tarragona fue construida en el siglo II a.C. y forma parte del conjunto de arqueológico de la antigua ciudad romana de...

Acueducto de Ferreres
Edad Antigua Romanas 3,71 KmEl acueducto de Ferreres es un acueducto romano situado a las afueras de la ciudad de Tarragona. También es denominado como del diablo por la...

Cantera romana de Mèdol
Edad Antigua Romanas 7,22 KmConoce la pedrera del Mèdol, la más espectacular de las canteras romanas de Tarragona. Aunque actualmente se conocen una decena de canteras...

Villa romana de Els Munts-dels Munts
Edad Antigua Romanas 10,90 KmA 12 kilómetros de Tarragona, se levanta una de las más importantes villas residenciales romanas de la península que han llegado a nuestros días....

Arco romano de Bará
Edad Antigua Romanas 18,80 KmEl Arco de Bará. Es un arco de triunfo (en catalán Arc de Berá) Es uno de los mejor ejemplo de arco monumental de un vano...
Deja tu comentario sobre Anfiteatro de Tarragona