La muralla romana de Tarragona fue construida en el siglo II a.C. y forma parte del conjunto de arqueológico de la antigua ciudad romana de Tarraco. Su longitud inicial se estima que era de unos 3.500 metros. En la actualidad solo se conserva alrededor de un kilometro de la muralla original que está en el casco antiguo de la ciudad, siendo una de las construcciones romanas más antiguas que existen fuera de Italia.
La altura de los muros perimetrales de la muralla era de seis metros y su grosor de 4,5 metros, conservándose de la época una puerta adovelada y tres torres:
- La torre de Arquebisbe
- La torre de Cabiscol
- La torre de Minerva
Los orígenes de Tarraco comenzaron como asentamiento militar romano que fue el origen de la futura ciudad de Tarraco.
Galería de imágenes
Geolocalización:Muralla romana de Tarragona
Localizaciones más cercanas

Circo romano de Tarragona y Pretorio
Edad Antigua Romanas 0,58 KmConsiderado uno de los circos mejor conservados de Occidente por su excepcional estado, una parte de su estructura sigue oculta bajo viejos edificios...

Anfiteatro de Tarragona
Edad Antigua Romanas 0,66 KmEl Anfiteatro de Tarragona fue construido a finales del siglo II d.C. a orillas del mar Mediterráneo, en la parte baja de la ciudad, cerca de...

Acueducto de Ferreres
Edad Antigua Romanas 3,13 KmEl acueducto de Ferreres es un acueducto romano situado a las afueras de la ciudad de Tarragona. También es denominado como del diablo por la...

Cantera romana de Mèdol
Edad Antigua Romanas 6,93 KmConoce la pedrera del Mèdol, la más espectacular de las canteras romanas de Tarragona. Aunque actualmente se conocen una decena de canteras...

Villa romana de Els Munts-dels Munts
Edad Antigua Romanas 10,70 KmA 12 kilómetros de Tarragona, se levanta una de las más importantes villas residenciales romanas de la península que han llegado a nuestros días....

Arco romano de Bará
Edad Antigua Romanas 18,51 KmEl Arco de Bará. Es un arco de triunfo (en catalán Arc de Berá) Es uno de los mejor ejemplo de arco monumental de un vano...
Deja tu comentario sobre Muralla romana de Tarragona